Le chagrin et la pitié (La tristeza y la piedad) - 1969 - Marcel Ophüls (subtitulado al español)
The Sorrow and the Pity (en francés: Le Chagrin et la Pitié) es un documental en dos partes de 1969 de Marcel Ophuls sobre la colaboración entre el gobierno de Vichy y la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La película utiliza entrevistas con un oficial alemán, colaboradores y combatientes de la resistencia de Clermont-Ferrand. Comentan sobre la naturaleza y las razones de la colaboración, incluido el antisemitismo, la anglofobia, el miedo a la invasión bolchevique y soviética y el deseo de poder. El título surge de un comentario del entrevistado Marcel Verdier, farmacéutico de Montferrat, Isère, que dice que "las dos emociones que más experimenté [durante la ocupación nazi] fueron la tristeza y la lástima". Aclamadísimo documental sobre el colaboracionismo francés con las tropas nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Desde 1940 hasta 1944, el Gobierno de Vichy colaboró con la Alemania nazi en la instauración de un régimen que gobernó la Francia ocupada en total sintonía y bajo la influencia de Berlín. Vichy combatió incluso a la propia resistencia francesa, compatriotas que luchaban contra el ejército invasor, lo que le supuso el golpe definitivo para la humillación y vergüenza por parte de los aliados y los propios franceses durante, y una vez, acabada la guerra. Ophüls mezcla imágenes de archivo de la época con entrevistas actuales -de 1969- a oficiales alemanes y resistentes franceses de aquellos años.
Cinefilia Malversa
Le chagrin et la pitié (La tristeza y la piedad) - 1969 - Marcel Ophüls (subtitulado al español)
The Sorrow and the Pity (en francés: Le Chagrin et la Pitié) es un documental en dos partes de 1969 de Marcel Ophuls sobre la colaboración entre el gobierno de Vichy y la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La película utiliza entrevistas con un oficial alemán, colaboradores y combatientes de la resistencia de Clermont-Ferrand. Comentan sobre la naturaleza y las razones de la colaboración, incluido el antisemitismo, la anglofobia, el miedo a la invasión bolchevique y soviética y el deseo de poder. El título surge de un comentario del entrevistado Marcel Verdier, farmacéutico de Montferrat, Isère, que dice que "las dos emociones que más experimenté [durante la ocupación nazi] fueron la tristeza y la lástima". Aclamadísimo documental sobre el colaboracionismo francés con las tropas nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Desde 1940 hasta 1944, el Gobierno de Vichy colaboró con la Alemania nazi en la instauración de un régimen que gobernó la Francia ocupada en total sintonía y bajo la influencia de Berlín. Vichy combatió incluso a la propia resistencia francesa, compatriotas que luchaban contra el ejército invasor, lo que le supuso el golpe definitivo para la humillación y vergüenza por parte de los aliados y los propios franceses durante, y una vez, acabada la guerra. Ophüls mezcla imágenes de archivo de la época con entrevistas actuales -de 1969- a oficiales alemanes y resistentes franceses de aquellos años.
Filmaffinity 7,5 Imdb 8,2