Les Anges du péché (Los ángeles del pecado) - 1943 - Robert Bresson (subtitulado al español)
Ángeles del pecado (en francés: Les Anges du péché) es una película francesa de 1943 dirigida por Robert Bresson, en su debut como director de largometrajes. Realizada en 1943, nueve años después de su cortometraje cómico Asuntos públicos, fue la única película de Bresson estrenada durante la ocupación alemana de Francia. Entre los títulos provisionales se encontraban Bethany y el título favorito de Bresson, The Exchange, pero los productores consideraron que no eran lo suficientemente sensacionales. Esta película se realizó con un elenco de actores profesionales, un aspecto que comparte con la siguiente película de Bresson, Les Dames du Bois de Boulogne, que sería la última que haría de esa manera. Aunque suele considerarse la más "convencional" de las películas de Bresson, la temática religiosa y el estilo directo de la película son vistos por muchos como auspiciosos para el trabajo posterior del director. Bresson colaboró en el guión de la película con Raymond Leopold Bruckberger, un sacerdote dominico, y el famoso dramaturgo Jean Giraudoux, quien apareció en los carteles de la película por encima del entonces desconocido Bresson. Anne-Marie, una acaudalada joven, cree que ha encontrado su verdadera vocación al ingresar como novicia en un convento de monjas dominicas, que se dedica a la rehabilitación de mujeres delincuentes. La muchacha siente una extraña fascinación por Thérèse, acusada injustamente de homicidio, e intenta convencerla para que tome los hábitos y se arrepienta de sus pecados. Thérèse insiste en su inocencia, pero, cuando es puesta en libertad, asesina a balazos al autor del crimen por el que la encarcelaron y se refugia en el convento. Allí, no revela a nadie su secreto, mientras la investigación de la policía sigue su implacable curso.
Cinefilia Malversa
Les Anges du péché (Los ángeles del pecado) - 1943 - Robert Bresson (subtitulado al español)
Ángeles del pecado (en francés: Les Anges du péché) es una película francesa de 1943 dirigida por Robert Bresson, en su debut como director de largometrajes. Realizada en 1943, nueve años después de su cortometraje cómico Asuntos públicos, fue la única película de Bresson estrenada durante la ocupación alemana de Francia. Entre los títulos provisionales se encontraban Bethany y el título favorito de Bresson, The Exchange, pero los productores consideraron que no eran lo suficientemente sensacionales. Esta película se realizó con un elenco de actores profesionales, un aspecto que comparte con la siguiente película de Bresson, Les Dames du Bois de Boulogne, que sería la última que haría de esa manera. Aunque suele considerarse la más "convencional" de las películas de Bresson, la temática religiosa y el estilo directo de la película son vistos por muchos como auspiciosos para el trabajo posterior del director. Bresson colaboró en el guión de la película con Raymond Leopold Bruckberger, un sacerdote dominico, y el famoso dramaturgo Jean Giraudoux, quien apareció en los carteles de la película por encima del entonces desconocido Bresson. Anne-Marie, una acaudalada joven, cree que ha encontrado su verdadera vocación al ingresar como novicia en un convento de monjas dominicas, que se dedica a la rehabilitación de mujeres delincuentes. La muchacha siente una extraña fascinación por Thérèse, acusada injustamente de homicidio, e intenta convencerla para que tome los hábitos y se arrepienta de sus pecados. Thérèse insiste en su inocencia, pero, cuando es puesta en libertad, asesina a balazos al autor del crimen por el que la encarcelaron y se refugia en el convento. Allí, no revela a nadie su secreto, mientras la investigación de la policía sigue su implacable curso.
Filmaffinity 7,1 Imdb 7,3