Pygmalion (Pigmalión) - 1938 - Anthony Asquith y Leslie Howard (subtitulado al español)
Pigmalión (título original: Pygmalion) es una película británica de 1938 dirigida por Anthony Asquith y Leslie Howard, con actuación de este y de Wendy Hiller. Está basada en la obra de teatro homónima, de George Bernard Shaw. La película obtuvo éxito comercial y fue propuesta como candidata a cuatro Premios Óscar, de los cuales recibió el de mejor guion adaptado, en 1939. Tuvo una adaptación musical dirigida por George Cukor y estrenada en 1964: My Fair Lady, con Rex Harrison y Audrey Hepburn como actores principales. Cuando el profesor Higgins, un especialista en fonética, conoce casuamente a Elisa, una vendedora de flores, la vulgaridad e incorrección de su lenguaje despierta extraordinariamente su interés. Decide entonces realizar un experimento con ella: transformar a Elisa hasta convertirla en una respetable dama de la alta sociedad. El trato que Higgins dispensa a la chica no es muy considerado: a él sólo le preocupa la dicción, el perfeccionamiento de la voz y el aprendizaje de exquisitos modales. Adaptación de la obra de teatro homónima de Bernard Shaw, en la que también se inspiró "My Fair Lady"
Cinefilia Malversa
Pygmalion (Pigmalión) - 1938 - Anthony Asquith y Leslie Howard (subtitulado al español)
Pigmalión (título original: Pygmalion) es una película británica de 1938 dirigida por Anthony Asquith y Leslie Howard, con actuación de este y de Wendy Hiller. Está basada en la obra de teatro homónima, de George Bernard Shaw. La película obtuvo éxito comercial y fue propuesta como candidata a cuatro Premios Óscar, de los cuales recibió el de mejor guion adaptado, en 1939. Tuvo una adaptación musical dirigida por George Cukor y estrenada en 1964: My Fair Lady, con Rex Harrison y Audrey Hepburn como actores principales. Cuando el profesor Higgins, un especialista en fonética, conoce casuamente a Elisa, una vendedora de flores, la vulgaridad e incorrección de su lenguaje despierta extraordinariamente su interés. Decide entonces realizar un experimento con ella: transformar a Elisa hasta convertirla en una respetable dama de la alta sociedad. El trato que Higgins dispensa a la chica no es muy considerado: a él sólo le preocupa la dicción, el perfeccionamiento de la voz y el aprendizaje de exquisitos modales. Adaptación de la obra de teatro homónima de Bernard Shaw, en la que también se inspiró "My Fair Lady"
Filmaffinity 7,0 Imdb 7,7