Day of the Dead (El día de los muertos vivientes) - 1985 - George A.
Romero (subtitulado al español)
Day of the Dead (conocida en español como El día de los muertos o El día de los muertos vivientes)1 es una película de terror de 1985 dirigida por George A. Romero. Es la tercera de las seis películas (y la última de las tres clásicas) que conforman la saga dedicada a los zombis dirigida por Romero que comenzó con La Noche de los Muertos Vivientes (1968) y continuó con Dawn of the Dead (1978). Su director describe la película como "una tragedia sobre cómo la falta de comunicación entre las personas siembra el caos y el colapso incluso en grupos pequeños". También comentó que es su película favorita de la serie aunque lo atribuye más a su experiencia durante la filmación. Como ha sucedido con otras películas dirigidas por Romero existe una segunda versión de la película, de título homónimo, dirigida en 2008 por Steve Miner; y otro remake dirigido por Hèctor Hernández Vicens y estrenado en 2018. Los zombies se han apoderado del planeta, y el número de humanos se reduce a uno por cada 400.000 muertos vivientes. Un pequeño grupo de personas, formado por científicos y militares, se refugian en una antigua instalación subterránea del gobierno. Allí intentan contactar sin éxito con otros grupos supervivientes. Mientras, los doctores investigan el origen del fenómeno, y de su posible cura; a la vez que intentan "domesticar" a un muerto viviente al que mantienen encadenado. A medida que pasa el tiempo, las tensiones entre los científicos y los soldados irán creciendo dentro del grupo.
Cinefilia Malversa
Day of the Dead (El día de los muertos vivientes) - 1985 - George A.
Romero (subtitulado al español)
Day of the Dead (conocida en español como El día de los muertos o El día de los muertos vivientes)1 es una película de terror de 1985 dirigida por George A. Romero. Es la tercera de las seis películas (y la última de las tres clásicas) que conforman la saga dedicada a los zombis dirigida por Romero que comenzó con La Noche de los Muertos Vivientes (1968) y continuó con Dawn of the Dead (1978). Su director describe la película como "una tragedia sobre cómo la falta de comunicación entre las personas siembra el caos y el colapso incluso en grupos pequeños". También comentó que es su película favorita de la serie aunque lo atribuye más a su experiencia durante la filmación. Como ha sucedido con otras películas dirigidas por Romero existe una segunda versión de la película, de título homónimo, dirigida en 2008 por Steve Miner; y otro remake dirigido por Hèctor Hernández Vicens y estrenado en 2018. Los zombies se han apoderado del planeta, y el número de humanos se reduce a uno por cada 400.000 muertos vivientes. Un pequeño grupo de personas, formado por científicos y militares, se refugian en una antigua instalación subterránea del gobierno. Allí intentan contactar sin éxito con otros grupos supervivientes. Mientras, los doctores investigan el origen del fenómeno, y de su posible cura; a la vez que intentan "domesticar" a un muerto viviente al que mantienen encadenado. A medida que pasa el tiempo, las tensiones entre los científicos y los soldados irán creciendo dentro del grupo.
Filmaffinity 6,5 Imdb 7,1