Thérèse Raquin (también conocida como La adúltera) es una película dramática franco-italiana de 1953 dirigida por Marcel Carné y protagonizada por Simone Signoret, Raf Vallone y Jacques Duby. La historia se basa libremente en la novela homónima de Émile Zola de 1867, pero la ambientación se sitúa en 1953. Se rodó en los Estudios Neuilly de París y en exteriores de Lyon. Los decorados de la película fueron diseñados por el director artístico Paul Bertrand. Se proyectó en el 14.º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el León de Plata. Adaptación de la novela homónima de Émile Zola. Thérèse lleva una vida gris y monótona. Está casada con su primo Camille, que es un hombre de temperamento brusco y dominante, todo lo contrario del hombre apasionado que ella necesita. Por eso, cuando llega el camionero Laurent, consigue seducirla.
Cinefilia Malversa
Thérèse Raquin (teresa Raquin) - 1953 - Marcel Carné (subtitulado al español)
Thérèse Raquin (también conocida como La adúltera) es una película dramática franco-italiana de 1953 dirigida por Marcel Carné y protagonizada por Simone Signoret, Raf Vallone y Jacques Duby. La historia se basa libremente en la novela homónima de Émile Zola de 1867, pero la ambientación se sitúa en 1953. Se rodó en los Estudios Neuilly de París y en exteriores de Lyon. Los decorados de la película fueron diseñados por el director artístico Paul Bertrand. Se proyectó en el 14.º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el León de Plata. Adaptación de la novela homónima de Émile Zola. Thérèse lleva una vida gris y monótona. Está casada con su primo Camille, que es un hombre de temperamento brusco y dominante, todo lo contrario del hombre apasionado que ella necesita. Por eso, cuando llega el camionero Laurent, consigue seducirla.
Filmaffinity 7,3 Imdb 7,4