The Prisoner of Zenda (El prisionero de Zenda) - 1937 - John Cromwell (subtitulado al español)
El prisionero de Zenda es una película estadounidense de aventuras en blanco y negro de 1937, basada en la novela homónima de 1894 escrita por Anthony Hope, así como por la obra de teatro basada en ella de 1896. La película fue protagonizada por Ronald Colman, Madeleine Carroll y Douglas Fairbanks Jr., con un reparto en el que se encontraban C. Aubrey Smith, Raymond Massey, Mary Astor y David Niven. Fue dirigida por John Cromwell, y producida por David O. Selznick para la Selznick International Pictures. La película fue distribuida por United Artists. El guion fue escrito por John L. Balderston, con una adaptación de la novela hecha por Wells Root, y dramatización de Edward Rose. Donald Ogden Stewart estuvo a cargo de los diálogos adicionales, y Ben Hecht y Sidney Howard hicieron contribuciones que no aparecen en los créditos. Gracias a su banda sonora para la película, Alfred Newman recibió la primera de sus 43 nominaciones al Premio de la Academia por Mejor banda sonora original, mientras que Lyle R. Wheeler fue nominado a Mejor diseño de producción. En 1991, la película fue puesta en la lista de películas "significativas cultural, histórica o estéticamente" por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Películas.
Cinefilia Malversa
The Prisoner of Zenda (El prisionero de Zenda) - 1937 - John Cromwell (subtitulado al español)
El prisionero de Zenda es una película estadounidense de aventuras en blanco y negro de 1937, basada en la novela homónima de 1894 escrita por Anthony Hope, así como por la obra de teatro basada en ella de 1896. La película fue protagonizada por Ronald Colman, Madeleine Carroll y Douglas Fairbanks Jr., con un reparto en el que se encontraban C. Aubrey Smith, Raymond Massey, Mary Astor y David Niven. Fue dirigida por John Cromwell, y producida por David O. Selznick para la Selznick International Pictures. La película fue distribuida por United Artists. El guion fue escrito por John L. Balderston, con una adaptación de la novela hecha por Wells Root, y dramatización de Edward Rose. Donald Ogden Stewart estuvo a cargo de los diálogos adicionales, y Ben Hecht y Sidney Howard hicieron contribuciones que no aparecen en los créditos. Gracias a su banda sonora para la película, Alfred Newman recibió la primera de sus 43 nominaciones al Premio de la Academia por Mejor banda sonora original, mientras que Lyle R. Wheeler fue nominado a Mejor diseño de producción. En 1991, la película fue puesta en la lista de películas "significativas cultural, histórica o estéticamente" por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Películas.
Filmaffinity 7,1 Imdb 7,6