Guía de Cine: Los años dorados - 1969 - Cowboy de Medianoche

Ролик недоступен

Guía de Cine: Los años dorados - 1969 - Cowboy de Medianoche


En esta ocasión, la película recomendada es: "Cowboy de Medianoche" Un clásico, una película dura, agria, desgarrada, sórdida y real, conmovedora, con dos inolvidables personajes marginales… desmitificadora del sueño americano. Dos grandes interpretaciones de Dustin Hoffman y Jon Voight. Emblema setentero, aunque es del 69.

En 1969, la aclamada película "Cowboy de Medianoche", dirigida por John Schlesinger, fue estrenada en los cines de Estados Unidos. Producida por United Artists con un presupuesto de 3,20 millones de dólares, la cinta cautivó a audiencias de todo el mundo, generando una recaudación de 44,8 millones de dólares. Este éxito comercial representó un impresionante beneficio del 1300%. Ambientada en la década de los 60, la película se destacó como un ícono cultural de la época, explorando temas sociales y culturales relevantes de la era.

Por lo que, "Cowboy de Medianoche" se consagró como la mejor película en los premios Oscar de 1970, además de ser nominada al Globo de Oro.

Este drama cinematográfico recibió elogios tanto de la crítica como del público, consolidándose como un hito en la historia del cine. Su impactante narrativa y su profundo análisis de la sociedad estadounidense de la época, la convierten en una obra fundamental del séptimo arte que, con una nota de 7.6, esta película dejó una marca perdurable en la industria del cine y en la memoria de quienes la presenciaron.

Productora: La producción de "Cowboy de Medianoche" fue un proceso fascinante que implicó varios desafíos y momentos memorables. La película fue producida por United Artists, una de las compañías cinematográficas más influyentes de la época, conocida por su apoyo a proyectos innovadores y arriesgados.

La producción enfrentó a varios obstáculos, desde la selección de locaciones hasta la coordinación de escenas complicadas. Una de las decisiones más audaces fue filmar en locaciones reales de la ciudad de Nueva York, lo que añadió autenticidad y realismo a la historia, esforzándose por capturar la esencia de la época y transmitir la atmósfera única de la década de los 60. Se dedicaron a recrear fielmente los detalles de la vida nocturna en la Gran Manzana, desde los clubes underground hasta las calles bulliciosas. Esto implicó una meticulosa atención a los detalles en la selección de vestuario, utilería y diseño de escenarios.

En resumen, la producción de "Cowboy de Medianoche" fue un esfuerzo colaborativo y apasionado que logró plasmar en la pantalla una historia poderosa y conmovedora. El compromiso con la autenticidad y la excelencia artística hizo de esta película un clásico instantáneo, dejando un legado perdurable en la historia del cine.
John Schlesinger
John Schlesinger
Director: John Schlesinger, el director de "Cowboy de Medianoche", fue una figura destacada en la industria cinematográfica durante la segunda mitad del siglo XX.

Nacido en Londres en 1926, Schlesinger desarrolló una pasión por el cine desde una edad temprana y comenzó su carrera como actor antes de pasar a la dirección.

Mas, por si algo destaca Schlesinger es por su habilidad para explorar temas sociales y culturales complejos a través de sus películas, y "Cowboy de Medianoche" no fue una excepción. Su enfoque realista y su capacidad para capturar la esencia de la vida urbana lo convirtieron en el director perfecto para esta película, que aborda temas como la identidad, la sexualidad y la alienación en la sociedad moderna.

La visión de Schlesinger para la película fue crucial para su éxito. Su enfoque meticuloso en la dirección de actores y la creación de atmósferas auténticas ayudaron a dar vida a los personajes y a la ciudad de Nueva York en la pantalla.

El reconocimiento que recibió Schlesinger por su trabajo en "Cowboy de Medianoche", incluyendo el premio Oscar a Mejor director en 1970, fue un testimonio de su talento y dedicación a su oficio. La nominación al Globo de Oro también destacó su contribución al mundo del cine y su habilidad para contar historias que resonaban con el público de todo el mundo.

Después de "Cowboy de Medianoche", Schlesinger continuó dirigiendo una serie de películas aclamadas, como fueron 1971 "Domingo, maldito domingo", 1976 "Marathon man" de nuevo, junto al gran Dustin Holfman y, en 1990 "De repente un extraño", consolidando su reputación como uno de los directores más influyentes de su generación. Su legado perdura en la historia del cine, y su trabajo sigue siendo estudiado y admirado por cineastas de todo el mundo.

Jon Voight y Dustin Hoffman
Jon Voight y Dustin Hoffman
Intérpretes: Y, como interpretes estelares tenemos al duo estelar Jon Voight y Dustin Hoffman que, sin duda, fueron uno de los pilares fundamentales del éxito de la película. De manera que, ambos actores entregaron interpretaciones magistrales, dejando una marca perdurable en la historia del cine.

Jon Voight, nacido en 1938 en Yonkers, Nueva York, es un actor con una carrera impresionante y versátil. En "Cowboy de Medianoche", Voight interpreta a Joe Buck, un joven ingenuo y soñador que viaja desde Texas a Nueva York en busca de una vida mejor como gigoló. Su actuación es conmovedora y convincente, capturando la vulnerabilidad y la determinación de su personaje de manera magistral. Voight logra transmitir la complejidad emocional de Joe Buck, desde su optimismo inicial hasta su eventual desilusión y crisis de identidad. De manera que, al igual que su compañero de reparto, por su actuación, recibió la nominación tanto al oscar como al globo de oro a, mejor actor principal.

Por otro lado, Dustin Hoffman, y del que ya hemos recomendado 1967 -
El graduado  Nacio en 1937 en Los Ángeles, California, es un actor legendario conocido por su habilidad para transformarse completamente en cada uno de sus personajes. En "Cowboy de Medianoche", Hoffman interpreta a Ratso Rizzo, un estafador callejero con un corazón vulnerable que se convierte en el compañero de andanzas del ingenuo Joe Buck. La interpretación de Hoffman es intensa y conmovedora, retratando la lucha de Ratso por sobrevivir en las duras calles de Nueva York con una mezcla única de astucia y fragilidad emocional. De manera que, al igual que su compañero de reparto, por su actuación, recibió la nominación tanto al oscar como al globo de oro al mejor actor principal.

La química entre Voight y Hoffman en pantalla es palpable, y su dinámica como dúo protagonista es uno de los puntos más destacados de la película. Su habilidad para complementarse mutuamente y llevar a cabo escenas emotivas con una autenticidad palpable eleva el impacto emocional de la historia.

Por todo ello, la actuación de Voight y Hoffman en "Cowboy de Medianoche" les valió elogios de la crítica y el reconocimiento del público. Sus interpretaciones profundas y conmovedoras contribuyeron en gran medida al éxito y la perdurabilidad de la película, convirtiéndola en un clásico del cine contemporáneo.

Para finalizar este apartado de interpretación, tenemos como actores de reparto:

En el elenco de "Cowboy de Medianoche", la presencia de actores secundarios como John McGiver, Sylvia Miles y Brenda Vaccaro añade profundidad y riqueza a la narrativa de la película.
John McGiver
John McGiver
John McGiver, un actor conocido por su versatilidad y habilidad para interpretar una amplia gama de personajes, desempeña un papel destacado en la película. McGiver aporta su talento para la comedia y el drama al personaje de O'Daniel, un cliente excéntrico de Joe Buck en su búsqueda de clientes como gigoló en las calles de Nueva York. Su actuación aporta momentos de humor y humanidad a la historia, proporcionando un contrapunto a las experiencias más sombrías de los personajes principales.
Sylvia Miles
Sylvia Miles
Por otro lado, Sylvia Miles y Brenda Vaccaro destacan por sus interpretaciones impactantes en papeles de reparto. Sylvia Miles, nominada al premio Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel como Cass, una cliente rica y excéntrica que contrata a Joe Buck para servicios sexuales, brinda una actuación memorable llena de energía y excentricidad. Su presencia en pantalla aporta un elemento de intriga y misterio a la trama, dejando una impresión duradera en el espectador.
Brenda Vaccaro
Brenda Vaccaro
Por su parte, Brenda Vaccaro, nominada al Globo de Oro en la misma categoría, ofrece una actuación conmovedora y auténtica como Shirley, una mujer solitaria y vulnerable que entabla una relación con Ratso Rizzo. Brenda Vaccaro infunde a su personaje con una mezcla de fragilidad y determinación, creando un retrato conmovedor de la lucha por la supervivencia en la ciudad implacable de Nueva York.

La contribución de estos talentosos actores de reparto enriquece la experiencia cinematográfica de "Cowboy de Medianoche", añadiendo capas de complejidad y profundidad a la historia y complementando las actuaciones estelares de Jon Voight y Dustin Hoffman. Su habilidad para dar vida a personajes memorables y convincentes contribuye al impacto emocional y narrativo de la película, consolidándola como un clásico del cine contemporáneo.

Autor y guionista: Los guionistas James Leo Herlihy y Waldo Salt desempeñaron roles cruciales en la creación de la historia y el guion de "Cowboy de Medianoche", contribuyendo con su talento y visión a la realización de esta película icónica.

James Leo Herlihy, nacido en 1927 en Detroit, Michigan, fue un novelista y dramaturgo conocido por su habilidad para capturar la complejidad de la vida urbana y retratar personajes marginales con empatía y humanidad. Su novela "Cowboy", publicada en 1965, sirvió como base para la película, proporcionando la inspiración y el punto de partida para la historia que luego sería adaptada al cine.

La novela de Herlihy exploraba temas de identidad, alienación y búsqueda de significado en la sociedad moderna, elementos que también se reflejan en el guion de la película. Su profundo conocimiento de los personajes y su capacidad para crear diálogos auténticos y conmovedores contribuyeron en gran medida a la fuerza y el impacto emocional de la historia en la pantalla grande.

Por otro lado, Waldo Salt fue el encargado de adaptar la novela de Herlihy al guion cinematográfico. Nacido en 1914 en Chicago, Illinois, Salt fue un guionista influyente en la industria cinematográfica estadounidense, conocido por su compromiso con historias socialmente relevantes y su habilidad para traducir la complejidad de la vida humana en la pantalla.

Salt trabajó en estrecha colaboración con el director John Schlesinger para dar vida a la visión de la película, transformando la narrativa de la novela en un guion cinematográfico cohesivo y conmovedor. Su experiencia en la adaptación de obras literarias al cine le permitió capturar la esencia de la historia de "Cowboy de Medianoche" y transmitirla de manera efectiva a través de diálogos y escenas cinematográficas.

La colaboración entre Herlihy y Salt en la creación del guion de "Cowboy de Medianoche" fue fundamental para el éxito de la película, valiéndoles tanto el Oscar a mejor guion adaptado, como la nominación al globo de oro en la misma categoría.

Tanto es así que, su habilidad para fusionar la profundidad emocional y temática de la novela con la estructura narrativa del cine resultó en una obra maestra cinematográfica que continúa siendo admirada y estudiada hasta el día de hoy.

Compositor: El compositor John Barry y el cantante Harry Nilsson jugaron roles significativos en la creación de la música y la canción de cabecera de "Cowboy de Medianoche", añadiendo una dimensión emocional y atmosférica a la película.

John Barry, nacido en 1933 en York, Inglaterra, fue un prolífico compositor conocido por su trabajo en numerosas películas, incluyendo varias de la saga de James Bond. Barry era reconocido por su capacidad para crear melodías evocadoras y memorables que complementaban perfectamente la narrativa visual de las películas.

En "Cowboy de Medianoche", Barry aportó su talento musical para capturar la esencia de la época y el estado emocional de los personajes. Su partitura combina elementos de jazz, música clásica y música popular para crear una atmósfera única y evocadora que transporta al espectador a las calles de Nueva York en la década de los 60. La música de Barry contribuye en gran medida a la ambientación de la película y al desarrollo de su narrativa emocional, añadiendo capas de profundidad y significado a cada escena.

Por otro lado, Harry Nilsson fue el encargado de interpretar la canción de cabecera de la película, titulada "Everybody's Talkin'". Nilsson, nacido en 1941 en Brooklyn, Nueva York, fue un cantante y compositor aclamado por su distintiva voz y su habilidad para escribir letras conmovedoras y pegajosas.

"Everybody's Talkin'" se convirtió en un éxito instantáneo y en un elemento icónico de la película, sirviendo como una especie de leitmotiv que encapsula el estado mental de los personajes principales y la atmósfera de la historia. La canción, con su ritmo melódico y su letra evocadora, se ha convertido en un símbolo de la película y ha perdurado en la memoria de los espectadores como una parte integral de su experiencia cinematográfica.

La colaboración entre John Barry y Harry Nilsson en la música de "Cowboy de Medianoche" fue fundamental para el éxito y el impacto emocional de la película. Su talento combinado ayudó a crear una experiencia auditiva inolvidable que complementa perfectamente la riqueza visual y narrativa de la historia, consolidando así su estatus como un clásico del cine contemporáneo.
Recepción crítica: La recepción crítica de "Cowboy de Medianoche" fue en general muy positiva, con elogios dirigidos hacia diversos aspectos de la película, desde las actuaciones hasta la dirección y la música.

La película fue aclamada por su audacia y su capacidad para abordar temas controvertidos y socialmente relevantes de la época, como la sexualidad, la identidad y la alienación. Los críticos elogiaron la habilidad del director John Schlesinger para capturar la atmósfera única de la ciudad de Nueva York en la década de los 60, así como su enfoque realista y sin concesiones en la narración de la historia.

Las actuaciones del elenco, especialmente las de Jon Voight y Dustin Hoffman, recibieron elogios generalizados por su profundidad emocional y su autenticidad. La química entre los dos actores principales fue destacada como uno de los puntos fuertes de la película, contribuyendo en gran medida al impacto emocional de la historia.

La música de John Barry y la canción de cabecera interpretada por Harry Nilsson también fueron objeto de elogios por parte de los críticos, quienes destacaron cómo añadían una dimensión adicional a la experiencia cinematográfica y complementaban perfectamente la narrativa visual de la película.

En cuanto a los aspectos técnicos, la dirección de fotografía, el diseño de producción y la edición fueron elogiados por su contribución a la atmósfera y el estilo visual de la película.

En resumen, "Cowboy de Medianoche" fue ampliamente aclamada como una obra maestra del cine contemporáneo, con una recepción crítica que reflejaba su impacto duradero y su estatus como un clásico del séptimo arte. Su combinación de actuaciones convincentes, dirección magistral y una narrativa poderosa la convierten en una película que continúa siendo apreciada y estudiada por audiencias de todo el mundo.

Y ya diseccionado este "Cowboy de Medianoche" qué os parece si disfrutamos de este, drama, satírico-social, sabiendo eso sí que, debajo de la carátula os dejaré el post publicado en 
Ok.ru mientras, debajo de su tráiler, también os dejaré el enlace de la película completa en castellano. Bien, ¿verdad? Pues vayamos allá.

Sinopsis: Soñando con el éxito como cowboy de exhibición, el joven e ingenuo tejano Joe Buck se traslada a Nueva York, donde comienza a trabajar como gigoló seduciendo a mujeres maduras de Manhattan. Joe pronto descubre que ese mundo no es como él se imaginaba, pero antes conoce a Rico "Ratso" Rizzo, un timador que lo quiere estafar. (Filmaffinity)
Cowboy de medianoche (1969) de John Schlesinger (El Despotricador Cinéfilo)
Guía de cine: Los años dorados
30 апр 2023
Scores de Cine es una plataforma ideada para crear contenidos cinéfilos
Scores de Cine es una plataforma ideada para crear contenidos cinéfilos Si me quieres ayudar para poder seguir generando estos contenidos, puedes hacerlo a través de mi cuenta Paypal. Escanea el dibujo y el mismo te llevará hasta allí.
Написать продавцу
1 €

Комментарии

Комментариев нет.